Autor: Luis Penas Páginas: 96
Novela juvenil que narra las aventuras de unos jovenes en busca de los Incas en la actualidad.
Autor: Manuel Raya
Páginas: 96
Tamaño: 14.8 x 21 cm
Ilustrado y tapa rústica.
______
Esta novela desarrolla la aventura de Dominico Levis, un joven noble y aguerrido que sueña viajar por los mares, quien se une a la tripulación de los capitanes Leo Draster y Goliat Antártico; con quienes, junto con sus compañeros de navegación, luego de una batalla marítima, caerán atrapados en las manos del cruel pirata Solón. Este es un villano que asesina a varios de ellos y, luego, como una tortura maléfica, envía a los rehenes sobrevivientes a matar a los dragones; solo si lo logran (que a todas luces es casi imposible), podrán salvarse de las manos de su némesis.
Por ello, en las páginas de la última entrega del escritor Manuel Raya desfilan marineros, piratas, dragones, sirenas, dioses mitológicos, objetos mágicos, personajes históricos, ogros, gigantes, capitanes de mar, batallas a muerte y luchas encarnizadas. Es decir, nos sumergirá en un mundo maravilloso donde los lectores (el público de este libro definitivamente es el juvenil o, incluso, el infantil) saldrán complacidos y satisfechos.
Queridos amigos, por lanzamiento tenemos esta oferta hasta el 20 de enero. Estas obras son consideradas por sus lectores, como dos de las mejores novelas de Rodolfo Ybarra.
Matagente
Páginas: 222
Secreto de estado
Páginas: 134
Acabado rústico
Medidas: 14.8 x 21 cm.
Secreto de Estado, considerada una de las mejores novelas el año de su primera edición por el crítico Ricardo González Vigil, nos narra un mundo sombrío, la era de la corrupción absoluta, de los presidentes ladrones, narcos o genocidas; de las matanzas de los penales, La Cantuta y Barrios Altos. Ybarra escribe para el Perú, pero, por ratos, pareciera que escribiera para afuera. Una docena de universidades en Estados Unidos tienen sus libros al igual que la Biblioteca del Congreso norteamericano (Library of Congress). Varias de sus novelas y relatos podrían considerarse best Sellers. Y muchas tesis universitarias se han hecho sobre Ybarra, el escritor contracultural avant-garde. Alfonso Torres Valdivia
De Rodolfo Ybarra celebro el desenfado que a veces puede resultar ofensivo y hasta gratuito. Pero de eso se trata, precisamente, de lograr hervores en el lenguaje, sin condiciones. Si el resultado es perturbador, mucho mejor. Hay un buceo en la mitología urbana conforme Rodolfo Ybarra aborda el acontecer citadino. El logro es una nueva crónica que con intención, o solo por coincidencia, se convierte en documento. Tal estrategia tiene antecedentes, logros cenitales y genitales como el alcanzado por el cronista indígena Felipe Guamán Poma. Cuando se sueltan las riendas de la escritura y de la creatividad, nunca se sabe. Gregorio Martínez
Ha pasado el tiempo y me encuentro en la Feria Internacional del libro de Lima con el escritor peruano Rodolfo Ybarra. Escucharlo en una de sus intervenciones me llevó a descubrirlo rápidamente como un escritor con pensamiento penetrante, fuera del contexto banal y entretenedor en el que se mueve la literatura actual. Proveniente de la contracultura, o sea Cultura sin amarres oficialistas (como debería ser siempre), Rodolfo Ybarra es un hombre torrencial, vital, bien informado y leído, con conciencia crítica, un ser extrovertido y amable, atento a todo lo que se unifica y difumina al mismo tiempo. Juan Carlos De Sancho (España)
Una de las lecturas más importantes en estos tiempos. Talento y lucidez para desnudar la esencia criminal del Estado capitalista. Jorge Luis Roncal
______________
La novela Matagente es inquietante, tiene una propuesta simbólica distinta a lo que se ha escrito y se viene escribiendo hasta la fecha. Creo que Rodolfo Ybarra se disfrazó con una mezcla de Genet, Bret Easton Ellis y Pasolini y nos regaló esta obra gore a la peruana. Tendrán que pasar por lo menos cincuenta años más para que alguien se atreva a proponer algo parecido. Así de simple. Pedro Novoa
Matagente es una novela audaz y desconcertante. Con gran despliegue técnico, Ybarra logra un retrato aterrador del homicida como artista, o como filósofo, construyendo con su narrador un escenario donde todo acto violento cobra sentido. Daniel Alarcón
Rodolfo Ybarra es quizás el secreto mejor guardado de la narrativa peruana contemporánea. Ybarra está sumergido en la contracultura limeña, la estética punk y en el activismo político. Si bien posee una larga labor poética desde los años 90 en adelante, el paso de la poesía a la narrativa ha dado frutos notables: la novela Matagente, texto paródico sobre un asesino en serie, además de colaboraciones en antologías en los que sus textos destacaban del conjunto respectivo. Elton Honores
Matagente, una excelente novela... Sócrates Zuzunaga
Autor: Efer Soto Páginas: 96
Novela fantástica, una mezcla de ciencia ficción y el relato bíblico del genesis.
Autor: Jean Paul S. Grayson Páginas: 110
La historia se centra en Jänsen, un joven perdidamente enamorado de Saskia, una doncella de belleza inefable, quien al inicio complace a su adorador con la amistad, pero finalmente le abandona desdeñándole.
Autor: Yvette Noemi Beoutis Candahuana Páginas: 72
Cuché full color.
En los albores del imperio Inca, cuando los dioses aún caminaban entre mortales y la tierra vibraba con el eco de las leyendas, surge una épica historia de amor y guerra que desafía los confines del tiempo. En esta apasionante entrega de ficción histórica, el destino de dos pueblos —el Inca y el Chanca— se entrelaza con el destino de dos corazones intrépidos. ¿Podrá el amor prevalecer sobre la brutalidad de la guerra? Sumérgete en las páginas de esta historia épica y descubre el poder eterno del amor en tiempos de guerra. El lector en esta novela corta es transportado al corazón de la guerra entre los Incas y los Chancas, dos poderosos imperios que luchan por el dominio de los vastos territorios andinos. Desde las imponentes fortalezas de Cuzco hasta los desfiladeros inhóspitos de los Andes, cada página está impregnada de la brutalidad y la grandeza de una era marcada por valentía y la ambición.